
Es el documento más importante en relación con los Derechos Humanos, por ello hoy se están celebrando actos en distintas ciudades del mundo para recordar esta importante efeméride. Hace sesenta años que los derechos de todos quedaban protegidos por este importante documento.
Son 30 los artículos que recoge esta declaración. El primero de ellos señala que "todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros". El idealismo que impregna esta declaración queda muchas veces incumplido en varios países del mundo.
Las celebraciones, no osbtante, se están produciendo en distintas ciudades del mundo debido a que hace sesenta años que existe este documento que nos protege a todos. Respecto a los puntos que se podrían mejorar en relación al cumplimiento de esta Declaración Universal, está el terrorismo como amenaza global y la violencia de Estado en muchos países del globo.
Fue en París donde se firmó el texto y por ello es la capital francesa la sede de algunas de las más importantes celebraciones con motivo de este sesenta aniversario. También se está celebrando con especial énfasis en Nueva York, donde tiene la sede el organismo del que salió esta Declaración.
Con respecto a los Derechos Humanos en nuestro país, y según recoge el diario El País en su versión digital, la presidenta de Amnistía Internacional en España, Itziar Ruiz-Giménez, ha declarado que aprecia "un aumento de racismo y xenofobia en diversos ámbitos de la sociedad española: discriminación en el mercado de trabajo y casos muy preocupantes de violencia racista y de malos tratos y tortura por agentes de fuerzas de seguridad".
Comentarios