
El presidente del Congreso, José Bono ha dicho que "hoy ha muerto un caballero y un gran español". Alfonso Guerra ha dicho que su labor estará "siempre ligada a aquella "gran operación de desmontaje del aparato de la dictadura". Duran i Lleida ha dicho de él que era era una persona "íntegra e intelectualmente bien formada". El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón ha declarado sentir "el más hondo sentimiento de pesar por la muerte de un gran hombre de Estado", cuya contribución a la transición democrática fue "decisiva y forma parte de la historia de nuestro país". El presidente del PP y líder de la oposición, Mariano Rajoy, ha destacado que el fallecido es "ejemplo vital y político", así como su "gran sentido de estado". Gaspar Llamazares ha recococido al ex presidente por formar parte de ese grupo de personas "que han hecho un esfuerzo por consolidar la democracia en España".
La capilla ardiente se instalará este domingo en el Congreso de los Diputados. Al parecer será enterrado en la localidad gallega de Ribadeo. Se trata de una figura decisiva en la Transición española. Hombre de UCD, el intento de golpe de Estado del 23-F se produjo en la segunda sesión de investidura como presidente del sustituto de Suárez, el único presidente no elegido en las urnas ya que llegó al puesto tras sustituir a uno de los padres de la Transición, don Adolfo Suárez.
Don Leopoldo Calvo Sotelo nació el 14 de abril de 1926. Terminó sus estudios de ingeniero de caminos en 1951. En 1967 fue presidente de RENFE. En 1975, muerto Franco, fue ministro de Comercio en el primer gobierno de la monarquía que presidía Arias Navarro. Cuando Suárez fue nombrado presidente en 1976, Calvo Sotelo fue pasó a ser ministro de Obras Públicas. En 1977 se presentó a las primeras elecciones democráticas por UCD. Elegido diputado, fue portavoz de UCD en el Congreso (1977-78), ministro para las relaciones con la Comunidad Económica Europea (1978-79) y vicepresidente del Gobierno para Asuntos Económicos (1980-81). Su mandato se inició en la sesión de investidura en la que, como te hemos dicho, se trató de romper el orden constitucional y democrático por medio del golpe de Estado de Tejero. Durante su mandato España entró en la OTAN. En 1982 fue número 2 del partido. En esas eleccions sufrió un desplome considerable. En 1983 fue elegido miembro de la Asamblea parlamentaria de la Comisión europea, y en 1986 fue eurodiputado en el Parlamento europeo en 1986. El año 2002 el Rey don Juan Carlos le concedió el título de marqués de la Ría de Ribadeo con Grandeza de España. Es tío de Mercedes Cabrera Calvo Sotelo, ministra de Educación. No padecía ninguna enfermedad. Se paró su corazón, uno de los grandes corazones de la Transición española. Descanse en paz.
Comentarios